Servicios Sociales Ayuntamiento de Murcia

Servicios y Prestaciones Sociales

Servicios y Prestaciones Sociales

Políticas integrales para la accesibilidad universal

 

 

 

Qué es la accesibilidad universal

"Es la condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así como los objetos, instrumentos, herramientas y dispositivos, para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible. En la accesibilidad universal está incluida la accesibilidad cognitiva para permitir la fácil comprensión, la comunicación e interacción a todas las personas. La accesibilidad cognitiva se despliega y hace efectiva a través de la lectura fácil, sistemas alternativos y aumentativos de comunicación, pictogramas y otros medios humanos y tecnológicos disponibles para tal fin. Presupone la estrategia de «diseño universal o diseño para todas las personas», y se entiende sin perjuicio de los ajustes razonables que deban adoptarse." (Ley 6/2022, de 31 de marzo, de modificación del Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, para establecer y regular la accesibilidad cognitiva y sus condiciones de exigencia y aplicación).

 

Actuaciones

Para impulsar el trabajo sobre accesibilidad universal, el Ayuntamiento de Murcia, a través de la Mesa de la Discapacidad, ha constituido grupos de trabajo con las entidades,  que han formulado propuestas dirigidas a los diferentes departamentos municipales, recogidas en el documento de "Aportaciones de las entidades de personas con discapacidad sobre necesidades y propuestas en materia de accesibilidad universal".

 

En el año 2019 se ha aprobado el I Plan Municipal de Accesibilidad Universal, el cual recoge en un documento la propuesta de política integral de atención a las personas con discapacidad, promoviendo mecanismos de participación social e impulsando actuaciones de mejora de la calidad de los servicios municipales destinados a las personas con discapacidad y en general a toda la población.

 

Su eficacia ha requerido la implicación  de todas las Áreas Municipales, y se apoya en el fomento de la participación social de las personas con discapacidad y sus familias, prestando una especial atención cuando se suman situaciones de vulnerabilidad o desventaja social.

 

Las líneas estratégicas que configuran el Plan Municipal son :

  •   Sensibilización y participación social.
  •   Tráfico y transportes
  •   Espacios de uso público.
  •   Edificación.
  •   Comunicación e información ciudadana.
  •   Cultura, turismo y ocio.
  •   Deportes y salud.
  •   Educación, formación y empleo.
  •   Servicios sociales.

 

El desarrollo del Plan de Accesibilidad está permitiendo la canalización de propuestas a otros Servicios Municipales para la eliminación de barreras arquitectónicas, de señalética, de comprensión y comunicación, subsanación de deficiencias en la vía pública y en edificios municipales, con la finalidad de lograr una ciudad inclusiva, amigable y accesible a todas las personas.

 

Más información

 

Sección de Familia e Iniciativa Social.

Atención a Personas con Discapacidad.
Ada. Abenarabi, Nº 1-A - 30007 Murcia.
Tlf.: 968 358600 Ext. 56856 - 56939.

 

 

¿Te ha resultado útil esta información?SiNo

 

 

 

Grupos de trabajo sobre Accesibilidad universal

Grupos de trabajo sobre Accesibilidad universal

 

 

Sectores

Discapacidad y accesibilidad

 

Indica el motivo:
Selecciona el ámbito de búsqueda: