Este segundo Plan Municipal de Infancia y Adolescencia aporta una visión más amplia e inclusiva de las políticas municipales dirigidas a la población infantil y adolescente.

 

Entre sus novedades, destaca la incorporación por primera vez de entidades sociales al proceso de elaboración, así como una amplia participación de niños, niñas y adolescentes, que han realizado más de 500 aportaciones, recogidas a través de proyectos municipales y organizaciones como Mesa para la Participación de la Infancia y la Adolescencia, Proyecto Municipal de Actividades con Infancia (PAI), Fundación Secretariado Gitano, Cáritas, Fundación CEPAIM, Nuevo Futuro, AMAIN, Cáritas,  COLUMBARES o Madres Solteras por Elección.

 

 

El documento se estructura en torno a 7 áreas, 22 objetivos estratégicos y 272 medidas, muchas de ellas fruto directo de las aportaciones de la infancia y adolescencia murciana.

 

Las áreas en las que se estructura el documento son:

 

  • Buen trato a la infancia y adolescencia. Se corresponde con el Derecho a ser valorado/a, respetado/a y tratado/a justamente. 
  • Participación y escucha. Se corresponde con el Derecho a ser escuchado.
  • Servicios esenciales.
  • Entornos seguros y limpios para la infancia. Correspondiente al Derecho a vivir en entornos seguros y limpios.
  • Derecho a ser niño/a.
  • Estructura y políticas locales con enfoque de derechos de infancia. Área transversal al desarrollo del Plan.
  • Gobernanza. Área transversal al desarrollo del Plan.

 

 

Este Plan pone especial énfasis en principios como la participación, la igualdad, el interés superior del menor, el desarrollo integral y la accesibilidad universal.

 

En línea con la Convención de los Derechos del Niño y otras normativas nacionales e internacionales, el texto también aborda la renovación del Reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia, otorgado por UNICEF, con el que Murcia ya cuenta desde 2016.

 

La financiación del II Plan se garantiza a través de los presupuestos municipales y contempla la posibilidad de optar a fondos regionales, estatales o europeos. Además, se establece un sistema de evaluación continua con indicadores definidos por cada servicio municipal y cruzados de forma integral para medir el cumplimiento de los objetivos y el impacto real en la vida de los niños, niñas y adolescentes.

 

 

Más Información:

Área de Infancia y Adolescencia

Plaza Beato Andrés Hibernón, Nº 6 - 30001 Murcia. 

Teléfono: 968 35 86 00. Ext:  56834,56835 y 56836

 

 

Archivos
de descarga