El nuevo contrato de teleasistencia contempla la transformación digital del servicio y mejoras en materia de accesibilidad, prevención, envejecimiento activo, integración social, formación y puesta en marcha protocolos para prevenir el suicidio y las situaciones de maltrato para detectar a tiempo los riesgos y ofrecer una respuesta adaptada a cada caso.
Entre las mejoras destacamos:
- Renovación de hasta un 30% de los terminales instalados, que se adaptan a cualquier tipo de conexión telefónica de la que dispone la persona en su vivienda.
- Ampliación a 800 beneficiarios más.
- Aumento de la tecnología para detectar riesgos e incrementar la seguridad, como son detectores de fuego y humo, gas, movimiento y caídas, o móviles con GPS que favorecen la actividad fuera del domicilio y permiten su localización si les ocurre algo.
- Dispositivos que alertan de cualquier cambio que se produzca en el comportamiento y en la rutina habitual de las personas atendidas que viven solas.
- Envío automático de mensajes masivos de voz o escritos a través de SMS, que permite recordatorios de inicio de campañas de vacunación, o alerta por algún incidente en el municipio.
- Aplicación móvil contra la soledad que facilita información, apoyo emocional y seguimiento.
- Aplicación de actividades de estimulación cognitiva y entrenamiento individualizados de atención, cálculo, funciones ejecutivas, lenguaje, memoria y orientación.
- Aplicación para personas sordas y/o con dificultades de comunicación.
El nuevo servicio va a ampliar la coordinación de servicios sociales con los recursos sanitarios y de emergencia ciudadana para que las personas mantengan su autonomía y puedan permanecer en su entorno habitual.
Más información:
- Sección de Familia e Iniciativa Social.
Dirección: Plaza Beato Andrés Hibernón, Nº 6 - 30.001 Murcia.
Teléfono: 968 35 86 00.Ext: 56826, 56961.